viernes, 29 de abril de 2016

CELEBRACION DEL DIA DE LA REPUBLICA

Monzón 14 de Abril de 2016

Como viene siendo habitual, l@s republican@s de Monzón y alrededores nos juntamos en el Bar One para celebrar nuestro gran día.
Este año pensamos hacer un homenaje a MARTIN ARNAL MUR que por tener otro acto en Huesca no pudo asistir.
Proyectamos unos videos sobre la vida y lucha de Martín y echamos una merienda con canticos y VIVA LA REPUBLICA.
Como no se trato el tema del Centro Civico Manuel Azaña del que esperamos se recupere el nombre



lunes, 11 de abril de 2016

CASUALIDADES MUY CASUALES ......

Ecología

¿Quién es la propietaria del suelo del proyecto de incineradora de biomasa de Monzón?

En el Registro de la propiedad de Balbastro consta como cotitular María Teresa Somalo Uruñuela, estrecha colaboradora de Javier Lambán en su época de presidente de la DPZ
 | 6 marzo, 2016 06.03

En el Registro de la propiedad de Balbastro consta como cotitular -junto a su marido- de la partida de Enguart, situada en el montisonense barrio del Tozal y lugar seleccionado para la ubicación del proyecto de la empresa Forestalia para construir una incineradora de biomasa, María Teresa Somalo Uruñuela, quien fuera concejala por el PSOE en Exeya, integrante del Comité de Ética del XV congreso del PSOE en Aragón, y cargo de confianza de Javier Lambán, en su Gabinete de Presidencia, cuando este ocupaba la presidencia de la DPZ.
La controvertida ubicación del proyecto para la construcción de una Incineradora de Biomasa en Monzón cuenta con numerosos detractores en la comarca de la Cinca Meya. Hace algunos meses vecinos y vecinas de la capital crearon la Plataforma contra la Incineradora de Biomasa, y en pocos días recogieron más de 5.000 firmas contra la ubicación prevista en el proyecto.
Para esta Plataforma “queda patente que existe una profunda preocupación en la sociedad por este proyecto”, preocupación que califican de “alarma social plenamente justificada” ante “los graves impactos que se producirían de instalarse esta planta”, que pretende quemar 51.000 kilos de astillas de madera a 600 metros de las casas de las y los vecinos, y que “sin duda sería muy dañina para la salud de la ciudadanía”.
Consultados por este diario, algunos vecinos y vecinas de Monzón, han mostrado su sorpresa al conocer que Teresa Somalo es cotitular de los suelos dónde se ubicará la Incineradora, y han afirmado que “nos dicen que el terreno es innegociable, que se hace allí sí o sí”, a lo que otros vecinos han apostillado “es algo raro que se tenga que construir a 600 metros de una población habiendo otros lugares más apropiados y de menor impacto ambiental”.
Otra de las vecinas, al conocer el currículum político de Somalo, ha afirmado con somardería a este diario que “pues ya es casualidad, que siendo los terrenos de una colaboradora de Lambán, esta aberración de fábrica se permita instalar a 600 metros, y una granja de cerdos tenga que estar a 1500 metros” de la zona urbana.
Cabe destacar que el Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, en su artículo 4, referente a las distancias, dice que: “En todo caso, las industrias fabriles que deban ser consideradas como peligrosas o insalubres, sólo podrán emplazarse, como regla general, a una distancia de 2.000 metros a contar del núcleo más próximo de población agrupada”.
El proyecto de planta incineradora de biomasa en Monzón tiene previsto quemar 51.000 kilos de madera a la hora, durante 8.000 horas al año. Para alimentar esta demanda, necesita una chopera de 11.000 hectáreas, y el volumen previsto con estos datos apunta a unos 2.000 millones de metros cúbicos de humo generados. Por todo ello, uno de los montisonenses consultados por este diario concluía que “roza la locura pretender implantar una chimenea de 60 metros tirando humos de combustión de madera -a razón de- 51.000 kilos/hora, a 600 metros de la población, de colegios, y de zonas residenciales”.