jueves, 5 de mayo de 2016

Homenaje al nabatero Mariano Pallaruelo

23 de Abril de 2016
Un placer poder compartir con la gran familia PALLARUELO un día tan especial.
En tu recuerdo "Feti" ,  hijo del homenajeado.



MONZÓN.- Mariano Pallaruelo, natural de Puyarruego y residente en Monzón, de 88 años de edad y uno de los últimos nabateros altoaragoneses, recibió el sábado en el Centro Medioambiental "Pinzana" de la capital ribereña un sencillo y emotivo homenaje brindado por Ecologistas en Acción, asociación que gestiona la instalación y le invitó expresamente con motivo de la inauguración de una nabata de dos cuerpos construida por un grupo de voluntarios, entre ellos sobrinos y colocada en la explanada de la entrada (cabe decir que la anterior, deteriorada por los efectos de la intemperie, se fabricó bajo la dirección de Mariano).


Con el fin de transportar la madera (principalmente “pino royo” y abeto), se armaban los troncos en unas barcazas o almadías llamadas nabatas, construidas y pilotadas por nabateros, hombres de montaña duros y valientes. Mariano Pallaruelo es el último nabatero de esa época, que desde hace años reside con su familia en Monzón.
El viaje se llevaba preferentemente durante los mayencos: crecidas del río cinca en mayo y junio producidas por el deshielo en las cumbres del Pirineo. Pasos difíciles como el Entremón de Mediano, el estrechamiento de Torreciudad, paraban en el mesón de Enate y paraban en Monzón. Seguían el descenso hasta llegar a Tortosa, cerca de la desembocadura del Ebro. Vendían los troncos e iniciaban el regreso.

Sobre estos hombres y en especial de Mariano Pallaruelo, nos habló emocionado su sobrino Severino Pallaruelo. Un historia viva del rio Cinca y sus gentes 
Severino nos contó como Mariano y su familia tuvieron que salir de Sobrarbe por Puerto Viejo para huir de la guerra, y tras años de exilio y penurias regresaron a Puyarruego.
Como dice Jose Luis Palomeque Pallaruelo: "Rio libre, hombre libres"


No hay comentarios:

Publicar un comentario