miércoles, 2 de marzo de 2016

CENTRO CIVICO MANUEL AZAÑA DE MONZON (HUESCA)



   El Centro Cívico Manuel Azaña fue inaugurado el día 1 de Julio de 2009 por el delegado del Gobierno en Aragón Javier Fernández. Le acompañaron el subdelegado en el Altoaragón, Ramón Zapatero, la diputada en Cortes, Teresa Villagrasa, el alcalde Fernando Heras y varios miembros de la corporación municipal. También miembros de las entidades privadas que han financiado el proyecto como Ibercaja, CAI, ONCE …. Y vecinos de Monzón y Comarca.
El delegado del gobierno en Aragón Javier Fernández hablo de la idoneidad del nombre del Centro Cívico por ser Manuel Azaña un defensor de los valores democráticos



“Paz, piedad y perdón” es como se conoce al discurso pronunciado por el presidente de la Segunda República Española Manuel Azaña, el 18 de julio de 1938 en el Ayuntamiento de Barcelona, a los dos años del levantamiento militar golpista. Este discurso contiene mensajes de reconciliación.
Reconciliación y respeto pedimos. La historia está para aprender y que no se repita. Los mensajes de odio y rencor no son el mejor campo de cultivo para la buena convivencia de una población como la nuestra, que siempre se ha definido como hospitalaria.

Humillar al que fue presidente del Gobierno de España quitando su nombre del Centro Cívico no fue una decisión acertada del anterior equipo de gobierno PP-PAR.

Ejemplos de que Manuel Azaña para muchos es un referente están en multitud de lugares. Como. Plaza Manuel Azaña en Málaga. IES Manuel Azaña en Getafe. Calle Manuel Azaña en Valladolid, Palma de Mallorca, A Coruña, Castellón, Almería. Avenida Manuel Azaña en Barcelona, Madrid. Colegio Manuel Azaña en Madrid. CEIP y Parque auditorio Manuel Azaña  en Alcalá de Henares. Y muchos lugares mas que dignifican su buen hacer y su lucha por las libertades.

Es entendible que cada 4 años puede cambiar el gobierno municipal y que otras ideas trabajaran por el buen funcionamiento de la población, con sus aciertos y fallos. Esto no significa romper lo que han hecho los anteriores, y menos faltar al respeto a personas ilustres.

También decir que a nosotros no nos gustan muchos nombres que llevan lugares y calles de nuestra ciudad y respetamos que en su día se pusieran. Criticamos la apología del fascismo que constantemente se hacen en muchos lugares de este país. Los nombres de los asesinos no pueden seguir en nuestras calles. La ONU y el Parlamento Europeo critican a España por no hacer justicia con las victimas. (Algunos aquí, aún se mofan)

No queremos plasmar el impresionante currículo de MANUEL AZAÑA DIAZ. Pedimos respeto. Respeto a las ideas de los demás, a sus principios políticos, respeto a la religión que cada cual procese o a quien no sea creyente. RESPETO ¡¡

Nos parece correcto que se quiera homenajear a una persona, pero nunca humillando a otra.
Desde la reconciliación pedimos se reponga de inmediato la dignidad de Don Manuel Azaña Diaz y que se anule el acuerdo de pleno del 5 de Marzo de 2014 que cambiaba el nombre al centro cívico.

El actual nombre que utilizo el equipo de gobierno PP-PAR y que sirvió de arma para el enfrentamiento, se puede poner a cualquier otra calle, plaza o edificio municipal. No vemos inconveniente si la población lo demanda.


“La libertad no hace ni más ni menos felices a los hombres; los hace, sencillamente, hombres” (Manuel Azaña)

No hay comentarios:

Publicar un comentario